martes 27 de mayo del 2025
La Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura de Chihuahua
(Coesvi), informó que beneficiará a 3 mil 916 familias, a través del
programa de máquinas adoberas para elaboración de BTC (Block de Tierra
Comprimida).
Mediante este proyecto, los beneficiarios pueden mejorar, ampliar,
construir y rehabilitar sus viviendas y se cuenta con tres modelos de
máquinas, cada una con distintas características y capacidad de producción,
para cubrir las necesidades específicas de cada región.
A la fecha 11 ayuntamientos participan en la iniciativa, a través del
comodato de la maquinaria: Aldama, Gómez Farías, Balleza, Bocoyna,
Chínipas, Cusihuiriachi, Guachochi, Carichí, Morelos, Uruachi, Moris y
Belisario Domínguez, y la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien
Común de Ciudad Juárez.
José Antonio Chávez Rodríguez, titular del Coesvi, invitó a los presidentes
municipales a solicitar cualquiera de los 16 aparatos disponibles, los cuales
están preparados para la fabricación de BTC de 10×20×40 y 10×15×30
centímetros.
El comodato tiene una duración inicial de seis meses, con posibilidad de
ampliación del plazo. La operación, mantenimiento y suministro de materia
prima corren a cargo de los entes participantes.
El funcionario añadió que este programa no solo mejora la infraestructura
de vivienda en zonas rurales y serranas, también genera empleos, reduce
tiempos y disminuye costos de traslado.
Destacó que el personal de Coesvi capacita personalmente a los operadores
para el uso correcto de las máquinas adoberas.
Las modalidades del programa son las siguientes:
1. Venta a costo de producción
2. Venta de block de tierra comprimida subsidiado
3. Entrega de block de tierra comprimida en donación
4. Producción de block de tierra comprimida para su uso en acciones de
vivienda